20 años llevando a cabo proyectos
educativos y culturales en Colonia del Sacramento
Desde el 2005, nuestra asociación civil sin fines de lucro ubicada en Colonia del Sacramento, Uruguay, brinda un espacio en un entorno natural para emprendimientos culturales y educativos relevantes para la comunidad. Nos enorgullecemos en brindar una sede permanente para uno de los más novedosos proyectos educativos de la zona y disponibilidad de espacios para eventos educativos y culturales con el fin de promover el desarrollo en la zona. Nucleamos a profesionales, artistas y maestros innovadores que acercan sus propuestas a los socios y a nuestra estimada comunidad.
Con 52 hectáreas, nuestro campo brinda un espacio natural apto para actividades deportivas, recreativas y saludables. En un entorno rural, contamos con más de 700 árboles, un lago, un arroyo e increíbles vistas, donde se refugian especies autóctonas como garzas, inspiración del nombre del campo.
Contamos con salón de eventos, comedor, salas de usos múltiples y oficinas aptas para eventos, clases y conferencias. También contamos con alojamiento para facilitar estancias, piscina e instalaciones de baños y duchas para eventos deportivos y campamentos estudiantiles, así como para talleres presenciales.
3 y 5 de febrero
Nuestra socia Dana Venturini ofrece a los miembros este taller-paseo en Las Garzas de reconocimiento botánico de especies arbóreas y arbustivas con énfasis en la Biodiversidad. Para anotarse, llamar al 95377806. El horario de convocatoria es a las 9.30 a.m. y se invitará a los participantes con un refrigerio a media mañana.
todos los jueves 19hs.
Se mantiene el club de cine para socios que iniciara en el 2023, con títulos de origen Europeo, a decidir por mayoría simple en cada encuentro. Se recuerda a los participantes que no se permite ingresar a la sala luego de iniciada la proyección. Este año nos encontramos en el salón SUM.
8 de abril - 14.30 hs
Taller para jóvenes con Neurodivergencias y discapacidades intelectuales. Orientación para el trabajo en las familias y la inclusión laboral desde la tolerancia y la sociabilización con énfasis en el empoderamiento. Entrada libre. Cupos limitados.
17, 18 y 19 de mayo
Se acerca la temporada de poda y Dana Venturini, especialista en Rosas y Jardinería, nos acerca su tradicional taller práctico de poda de rosales trepadores y de pie. Por favor, anotarse con tiempo porque hay cupos limitados. Se recomienda traer sus propias tijeras para participar de las podas educativas. Importante: La fecha puede modificarse de acuerdo a las condiciones climáticas.
del 1 al 5 de septiembre
Invitamos al Lic. Axel Balsa Dansey, graduado del NAMC en Canadá a ofrecer este curso especialmente diseñado para introducir el método Montessori. El método Montessori es un método que fomenta la autonomía y pone al niño en el centro de su proceso educativo. Esta vez, la modalidad será online y se otorgará certificado de asistencia.
martes de octubre
¿Querés aprender a revelar tus propias fotos analógicas? Te enseñamos a revelar tus fotos con diferentes químicos y procedimientos de revelado. Vas a realizar el procedimiento desde el comienzo hasta el final. Horario a definir de acuerdo a los participantes.
16 de octubre
Como todos los años, Daniel Barbeito y Jorge Carbajal nos deleitarán con una charla y muestra de sus obras más destacadas.
6, 7 y 8 de noviembre 10.30 horas
En cada encuentro se trabajará sobre temas centrales de huerta orgánica como siembra, trasplante, calendario de siembra, instalación de la huerta, compostaje y vermicompostaje, reproducción vegetativa, curiosidades sobre las plantas y otros.
20 de noviembre
Fredy Wesley, renombrado profesor de debate en colegios de Argentina, brindará un taller introductorio sobre técnicas de debate. Este taller servirá de introducción a una propuesta más completa que programaremos para el año próximo. El horario será de 18 a 20.30 horas y es necesario anotarse con anticipación.
28 de noviembre - 18.30
A cargo de Paula Garbini, Puericultora. De modalidad online, invitamos a todos a participar de esta interesante charla. Se tratarán temas como los cuidados del bebé, lactancia, parto, puerperio, destete, psicología de la embarazada y puérpera, cuidados del suelo pélvico, musicoterapia, estimulación prenatal musical, nutrición, talleres de masaje Shantala (masajes para bebés), entre otros. Para recibir el link a la reunión por Zoom por favor inscribirse con antelación. Para consultas: @pueripau
+ 598 095 377 806
Mobirise.com